Ubicada en el suroeste del estado de Campeche, Ciudad del Carmen es una isla estratégica entre el Golfo de México y la Laguna de Términos. Conectado al continente por modernos puentes, esta ciudad combina el encanto natural de una región costera con una destacada importancia económica, educativa y tecnológica para México.
📍 ¿Dónde está?
Ciudad del Carmen se sitúa en la región sureste del país, sobre la costa del Golfo de México. Es parte de la Península de Yucatán y colinda con Tabasco al oeste. La ciudad está conectada por aire con la Ciudad de México y, por tierra, con otros puntos clave del sureste como Campeche, Villahermosa y Mérida.
⚙️ Importancia económica y estratégica
Conocida como la "Perla del Golfo", Ciudad del Carmen ha sido históricamente un punto clave para la industria petrolera y energética de México. En las últimas décadas, también ha impulsado sectores como la educación superior, los servicios tecnológicos y el turismo de negocios.


Centro académico y científico
Ciudad del Carmen es sede de instituciones educativas y de investigación reconocidas a nivel nacional, entre ellas la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), promotora del conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible en la región.
Belleza natural y cultura
Además de su relevancia económica, la ciudad ofrece paisajes únicos con playas tranquilas, humedales, manglares y fauna protegida, como los delfines y tortugas marinas de la Laguna de Términos. Su cultura combina raíces mayas, tradiciones pesqueras y una vibrante identidad contemporánea.
Lugares turísticos imperdibles
1. Malecón Costero
Ideal para caminar, correr o simplemente disfrutar de un atardecer sobre el Golfo de México. A lo largo del malecón encontrarás esculturas, zonas verdes y cafés.
2. Laguna de Términos
Una de las reservas naturales más importantes de México. Puedes tomar un recorrido en lancha para observar manglares, aves, delfines y otros ecosistemas únicos.
3. Playa Norte
De fácil acceso y ambiente familiar. Perfecta para nadar, tomar el sol o disfrutar de una botana frente al mar.
4. Puente Zacatal y Puente de la Unidad
Ambos conectan la isla con tierra firme y ofrecen vistas espectaculares al cruzar.
5. Malecón de la Laguna de Términos, Centro Histórico y Parroquia del Carmen.
Pasea por el centro de la ciudad y conoce su arquitectura tradicional, el parque principal y la iglesia más antigua de la isla.
6. Playa Punta San Julián
Una playa muy tranquila con poca afluencia de personas. Se distingue por su cercanía a la diversidad de vegetación y otras salidas de agua. El balance ideal entre vegetación y mar.
Las personas del lugar recomiendan llevar sombrilla, mesas y sillas, y en algunos casos comida, pues hay pocos restaurantes.
7. Pueblo Mágico de Isla Aguada
Pueblo Mágico en Campeche, México, conocido por sus hermosas playas, manglares, y la presencia de delfines nariz de botella en la Laguna de Términos, la cual es un Área de Protección de Flora y Fauna. Además de su belleza natural, Isla Aguada tiene una rica historia, incluyendo su uso como refugio por piratas y su importancia en el comercio marítimo.
Gastronomía local
La cocina carmelita combina ingredientes del mar con sabores del sureste mexicano. Lo obligado son los mariscos. Mundialmente famosos son los camarones y sus compañeros pulpos, jaibas, almejas, y variedad de pescados, que se pueden adquirir congelados en el Mercado de Mariscos, o, mejor aún, sentarse a saborearlos en los magníficos restaurantes de la isla, donde los preparan según la manera carmelita, es decir: “para hacerse agua la boca”.
Como en todas las islas, Ciudad del Carmen resalta los sabores de los productos del mar. Los platillos más típicos de este destino son elaborados con ingredientes frescos, ya que conserva sus raíces de pueblo pesquero aún con el auge petrolero. El pámpano se puede disfrutar en salsa verde o en escabeche, mientras que otro tipo de pescados los sirven fritos, en caldo y a la tikin-xic.
Algunas delicias que no puedes dejar de probar:
- Pan de cazón: capas de tortilla con cazón (pez tipo tiburón) y salsa de tomate con chile.
- Pescado a la Tikin Xic: marinado con achiote, típico de la región maya.
- Camarones al coco o enchipotlados: servidos con arroz y ensaladas frescas.
- Agua de chaya con piña o pozol frío para refrescarte en el calor tropical.
